Este lunes 4 de noviembre, el Senado ratificó a Dorothy Pérez como contralora general de la República. Con 46 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones; se convertirá en la primera mujer en asumir el mando del ente fiscalizador, en 97 años de historia.
“Esta es primera vez que un Presidente de la República presenta al Congreso, en particular al Senado, a una mujer, y este es un hecho importantísimo”, resaltó el ministro de Justicia Jaime Gajardo. Desde hace 10 meses Pérez ejercía como contralora subrogante, tras la vacancia de Jorge Bermúdez, quien dejó el cargo al completar su periodo de 8 años.
La nueva autoridad es abogada de la Universidad de Chile especializada en derecho administrativo, control público y fiscalización. Además, posee magísteres tanto en gestión y control, como en gerencia y políticas públicas. Su trayectoria fue uno de los puntos más destacados en las intervenciones del Senado, dada su vasta experiencia dentro del propio organismo que hoy pasa a encabezar oficialmente.
Desde 2016 y hasta la salida de Bermúdez, ocupó el cargo de subcontralora General de la República. También se desempeñó como contralora Regional de Valparaíso desde 2014 a 2016. Entre 2010 y 2014 ejerció como subjefa de la División de Auditoría Administrativa. Previamente, fue jefa de Comité en la División Jurídica, de 2008 a 2010. Y fue jefa de Gabinete del Contralor General de la República en 2006 hasta el 2008.
La senadora Paulina Núñez (RN) reconoció la labor de Pérez al impulsar “importantes fiscalizaciones para enfrentar de manera decidida los actos de corrupción”, lo que entrega una “garantía amplia a todos los sectores y al país”.
En tanto, la senadora Luz Ebensperger (UDI) puntualizó que “Dorothy Pérez es un ejemplo claro de meritocracia. Ella ingresó a la Contraloría hace más de 20 años, empezando de un grado técnico (…) Ha recorrido las distintas unidades de la Contraloría, es decir tiene un conocimiento acabado”.