“Inspiradoras” es un proyecto que cuenta con una serie de cuatro libros con historias de 24 mujeres chilenas destacadas en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta colección fue elaborada el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con el apoyo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
El proyecto tiene el propósito de promover el conocimiento de las niñas y adolescentes del país sobre sus posibilidades de desarrollo en las áreas STEM a través de biografías de distintas mujeres que buscan inspirar con sus historias de desarrollo laboral en sus respectivas carreras.
Carolina Gainza, subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se refirió a la importancia de las referentes para la inclusión de mujeres en las áreas STEM. “Está comprobado que para las niñas y las jóvenes tener modelos de rol de otras mujeres en áreas de investigación, las motiva en sus trayectorias”, comentó.
“El que tengamos menos investigadoras en las áreas STEM tiene relación con un fuerte factor estructural de cuando a los niños o niñas se les dice desde pequeños que hay carreras para hombres y carreras para mujeres”, agregó la subsecretaría de la cartera de Ciencias.
S (Ciencia)
T (Tecnología)
E (Ingeniería)
M (Matemáticas)
Si bien los cuadernillos de biografías son descargables, fueron 40 mil los ejemplares que se repartieron entre niñas y adolescentes en diversos establecimientos educacionales. Cada uno de ellos agrupa a seis mujeres y lleva como título una letra del acrónimo en inglés STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
“Como Ministerio y como gobierno, buscamos resguardar que las niñas y las jóvenes tengan esa oportunidad, que nadie les diga que la astronomía, las matemáticas o las ingenierías no son para ellas”, cerró Gainza.
Descarga los cuadernillos Inspiradoras STEM AQUÍ.
Foto: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación